martes, agosto 30, 2005

HISTORIA DEL CLUB QODESH - PAINE


INTRODUCCION


Dentro de todas las actividades de la Iglesia Adventista del 7º Día de Paine, uno de los logros más grandes y significativos, es que nuestros jóvenes y niños participen de ellas.

El Club de Conquistadores, es uno de nuestros grandes fuertes, en donde no solo participan miembros de nuestra iglesia, sino que amigos, vecinos, niños que nos conocen y aprecian lo que hacemos.

Hemos tenido luchas y grandes desafíos, y porque no mencionar los grandes logros que como Club hemos logrado, como es el Camporee Sudamericano de Conquistadores realizado el año 2005, y así muchas otras actividades que hemos logrado y seguiremos logrando hasta la 2da Venida de Cristo.

Al pasar de los años hemos no nos hemos olvidado de nuestro compromiso, el cual es: “Entregar las buenas nuevas de Cristo al mundo”; por lo que no escatimaremos en gastos para lograr los objetivos que Dios a trazado a nuestro favor, y como decía una sierva del Señor: “No tenemos nada que temer del futuro, a menos que nos olvidemos como Dios nos ha guiado en el pasado…”
…..He aquí nuestra historia



Que el Señor los bendiga
DIRECTIVAS DEL CLUB


· Período 2003 – 2004 son:

Director : Guía Mayor Luis Carrasco Jiménez
Subdirector : No definido
Capellán : Sandra Barra Campos
Secretaria : Ester García Bravo
Tesorero : Karina Donoso Malebran
Consejeros : Carlos Díaz Campos
Maria José Barra Campos
Karina Donoso Malebran
Ester García Bravo

Capitanes : Mario Donoso Angulo
Daniela García Bravo
Milenka Donoso Malebran


· Período 2004 – 2005 son:

Director : Guía Mayor Luis Carrasco Jiménez
Subdirector : Sandra Barra Campos
Capellán : Sandra Barra Campos
Secretaria : Ester García Bravo
Tesorero : Karina Donoso Malebran
Consejeros : Carlos Díaz Campos
Maria José Barra Campos
Karina Donoso Malebran
Ester García Bravo

Capitanes : Daniela García Bravo – Juan David Fuentes
Milenka Donoso Malebran




· Período 2005 – 2006 son:

Director : Guía Mayor Luis Carrasco Jiménez
Subdirector : Karina Donoso – Carlos Díaz
Capellán : Sandra Barra Campos
Secretaria : Ester García Bravo
Tesorero : Sandra Barra Campos
Consejeros : Cesar Valdivia
Sergio Contreras
Maria José Barra Campos
Franchesca Aguilera


· Período 2006 – 2007 son:

Director : Carlos Díaz Campos
Subdirector : María Jose Barra – GM Luis Carrasco Jiménez
Capellán : Ms. Alejandro Flores Lillo
Secretario : Luis Carrasco Jiménez
Tesorero : Sandra Barra Campos
Consejeros : María Jose Barra Campos
Karina Donoso Malebran
Luis Carrasco Jiménez
Carlos Díaz Campos

Durante este periodo hemos tenido una baja de líderes en el Club debido a algo muy maravilloso, se ha formado un nuevo Club de Conquistadores en nuestra zona, específicamente en Linderos. Gracias Dios.










……NUESTRO PRIMEROS PASOS


VISION

“Formar un Club de Conquistadores…”



HISTORIA


Nuestra historia comienza en cuanto fue fundada nuestra iglesia, alrededor del año 1995, en donde misioneros entregaron el evangelio en nuestra comuna y se formo el grupo de Paine, quien era dirigido por los mismos líderes de la localidad que asistían a la Iglesia más cercana, en la localidad de Buin.

Luego de contados esfuerzos, el grupo fue constituido como Iglesia, y comenzaron su labor para el avance del evangelio. En esos entonces nuestro Señor ya estaba llamando a líderes para que se preocuparan de los jóvenes y niños de la iglesia.

Lo primero que se instauro es la Sociedad de Jóvenes al momento de formar el grupo, y además algunos miembros, comenzaron a realizar cursos en otros lugares especializándose como Guías Mayores.

Paralelamente, un hermano llamado Marcial García, preocupado por sus hijas y la iglesia, contacto a un hermano proveniente de la localidad de Linderos, quien trabajaba como militar, y además era Guía Mayor, su nombre es Rubén Gómez.

Después de mucho hablar, decidió apoyar a la iglesia, dando de su tiempo y esfuerzo para formar un Club.

En la junta de Iglesia siguiente se propuso la actividad y quien iba a ser el responsable de esta labor, designando junto a nuestro hermano Rubén, a la hermana Elena Ulloa, fundándose el club en el año 1997.

A los meses siguientes ya se tenía un plan de trabajo elaborado y comenzaron a juntarse los días domingo de 10 a 12 horas en el recinto de la Iglesia, convocando primeramente a miembros, tanto niños como jóvenes, para que ellos mismos incentivaran a sus amigos , conocidos y vecinos a pertenecer al Club.

Todo iba bien, pasaba el tiempo y se afianzaba cada vez más el Club, los niños se divertían y aprendían mucho, realizaron su primera investidura, en donde los primeros miembros fueron alrededor de 15 miembros.


El hermano Rubén, debido a su trabajo y compromisos, dejo el Club como a los 2 años siguientes, dejando la Dirección del Club a la hermana Elena, quien en esos entonces, recibió mucho apoyo departe de la Iglesia, y del pastor entrante Nibaldo Díaz quien es Guía Mayor.

Como todo orden de cosas, comenzaron altos y bajos, algunos jóvenes se alejaron del Club, otros por sus estudios no podían asistir. La directora en ese entonces tomo otro cargo y el Club quedo a cargo del Hermano Mario Donoso en el año 1998.

Hubo renuevo de fuerzas, pero no fue suficiente, los jóvenes se encontraban ya muy alejados, con otros intereses. Luego el siguiente director de Conquistadores era el hermano German Reyes, con una asistencia de 5 a 10 miembros por día, hasta las fuerzas decayeron y pasaron a receso, primero, por falta de miembros y segundo por la desmotivación de nuestros líderes.

Se quiso reanudar el Club para el año 1999 – 2001, pero no se consiguió lo esperado, los métodos y visión eran los mismos, pero los jóvenes ya no, existía una nueva generación de niños y los jóvenes conquistadores contemplaban otras ideas, no teníamos Guías Mayores ni nadie que nos acompañará en la realización efectiva de los proyectos con los niños.

El Señor siempre preocupado de esta labor, y siempre como líderes poniendo todo en sus manos y orando para encontrar una solución, vimos que se habrían puertas, un hermano que venía de Villa La Cultura se cambio a nuestro distrito a vivir y lo más interesante, el era Guía Mayor.

Se acercaban las elecciones de nuevos miembros de Iglesia, así que hablamos con él para que se volviera a crear un Club de Conquistadores, el cual después de algunas charlas accedió.

Comenzó, primeramente con una reunión con los padres de Conquistadores, luego se realizó un curso de liderazgo de donde se tomaron los consejeros y capitanes, para comenzar el Club en Octubre de 2002, con un campamento realizado en la localidad de Rangue.

Esta actividad nos dio fuerza, y a los dos domingos siguientes, estaban citados todos aquellos niños y jóvenes que quisieran participar, teniendo un promedio de asistencia de 25 miembros.

Comenzamos a organizarnos de tal forma que renovamos el nombre del Club, de Lobos de Paine, pasamos a QODESH, el cual cumple con la nueva visión de los miembros, se han realizado diferentes actividades, y se ha aumentado el conocimiento en especialidades y tarjetas, lo líderes se sienten motivados, y se sigue incentivando a los niños para que ellos también puedan realizar las labores de liderazgo dentro del Club.

Hasta la fecha y esperanzados en el futuro que se aproxima, seguimos aunando esfuerzos en pro de los niños y jóvenes de Club de Conquistadores QODESH de Paine.




ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL CLUB

· 1er Campamento como QODESH “Rangue – Aculeo”, año 2003
Estábamos expectantes a la realización de nuestro primer campamento, muchos no teníamos idea de nada, que llevar y demases que hicieron dificultosa nuestra salida.

No nos encontrábamos bien equipados, sin mochilas adecuadas, ni ropa ni zapatos, pareciera que nos íbamos de paseo a un lugar confortable y de muchas comodidades.

Salimos viernes de noche, fue emocionante, estábamos muy contentos, eso si un poco cansados, pero con mucho entusiasmo.
Al día siguiente, preparamos el desayuno y el culto de sábado. Estuvo muy hermoso.

Despedimos el sábado y nos quedamos a la orilla de la fogata cantando y preparando lo que se iba a realizar al día siguiente…… Súper Líder.
Lamentablemente llovió toda la noche y en la mañana nos levantamos a tomar desayuno y desarmar el campamento.

Es un recuerdo emocionante, vivimos nuestro primer campamento a concho, lo pasamos de lujo.








·
Convención la Herradura, año 2003

En una primera instancia, los líderes fueron a conocer el lugar. Lo encontramos amplio, muy bueno para las actividades programadas, nos encontrábamos muy motivados.

Fue una travesía llegar a la convención, debido a que no teníamos muchos recursos para la locomoción, así que decidimos ubicar a alguna persona que nos cobrara barato y lo logramos con el poder de Dios.

Lamentablemente la micro no era muy buena, pero llegamos a nuestro destino, entusiasmadísimos con poder obtener un buen lugar, el cual nos permitiría un cupos seguros para Brasil 2005.

Comenzaron las actividades, nos encontrábamos tensos, muy nerviosos, no sabíamos como nos iba a ir, pero hicimos nuestro culto matutino, oramos y fuimos a las competencias.

Fue increíble, una tras otra prueba se completaban sin dificultades, se recibieron felicitaciones como los mejores en utilizar el hacha, si hasta tuvimos que dar clases de manejo, en el maratón bíblico, nos dijeron que no dijésemos nada más, ya estábamos sobrepasados.

Extenuados y ya al final nos tocaba escuchar en las posiciones que habíamos quedado, la gran mayoría de nosotros íbamos por primera vez a un evento de este tipo. La tensión aumento cuando dentro de la lista que nombraron, la cual fue muy corta, no estaban los nombres de las unidades del club, hasta que dijeron que aquella lista era de la categoría C.

Comenzaron a nombrar la lista B, y esta era interminable, veíamos que nuestros nombres podían aparecer ahí, seguían y seguían, hasta que se escucho lo increíble a nuestros oídos, ninguna de nuestras unidades se encontraba en esta lista, habíamos salido en la mejor categoría, estábamos muy contentos, saltábamos de alergia, nos abrazábamos, gritamos muy fuerte el nombre del Club, tomamos a nuestro director y le hicimos un malteo, nuestras caras estaban rebosantes de gozo, se nos habrían las puertas, muchos de clubes estaban muy preparados y contaban con mucha experiencia, pero con la ayuda de Dios habíamos logrado nuestro objetivo, y que mejor, muchas mas posibilidades de ir a Brasil.














· Camporee Picarquin, verano 2004
Muchas semanas de preparación tuvimos para Picarquin, con la Municipalidad nos conseguimos los buses, compramos todos los implementos básicos necesarios para competir, la victoria anterior nos daba mucho animo, pero nos jugo una mala pasada.

Llegamos a Picarquin, un lugar hermoso, bajamos todas nuestras cosas y comenzamos a arreglar nuestro lugar para acampar, armamos nuestras carpas, ordenamos la comida, el lugar de la cocina, en fin nos acomodamos bien.

Hacia mucho calor, pero el ánimo de los jóvenes era muy bueno, así que comenzamos a armar nuestro portal, era simple, pero estábamos contentos con nuestra labor.

Luego coordinamos como iban a ser los turnos en la cocina, aprovechamos de bañarnos, y luego estábamos listos para la iniciación de actividades.

Nuestro primer día de actividades fue bueno para algunos, y malo para otras unidades, algo estaba sucediendo.

Aquella noche fue especial, el Espíritu Santo estaba con nosotros, el mensaje fue inspirador, vimos como jóvenes se levantaban tomando su decisión de entregar sus vidas a los pies de Jesús.

En el segundo día de actividades paso lo mismo, estábamos intranquilos, necesitábamos el 100% de los puntos para el cupo de Brasil, fueron muchos clubes con el mismo propósito, y nosotros no queríamos perder esta oportunidad, la única para nosotros de poder participar en Brasil.


Algunos nos encontrábamos inquietos, y nerviosos, tristes por no lograr, nuestras metas, muchos de nosotros nos dimos cuenta que no estábamos bien preparados esta vez. Llego la noche, nuevamente el tema muy inspirador, vimos como nuestro Señor Jesús, producía grandes decisiones en los jóvenes que aún reencontraban indecisos.


Aquella noche fue diferente para nuestro club, el director se reunió con nosotros, y nos dio a conocer nuestro puntaje, había tristeza en el ambiente, todo indicaba que si para los eventos finales no obteníamos, el mayor puntaje, no lograríamos los cupos tan deseados. Oramos, y hubo un renuevo, nos dimos cuenta de nuestras faltas, de nuestra suficiencia propia en la victoria ganada anteriormente, en que nuestros ideales se reflejaban pasajeros, no eternos en nuestro Señor, comprendimos que no solo nos reuníamos en aquel lugar para ver como Dios trabajaba en corazones inconversos, sino que el pretendía una transformación en nuestras vidas también, las cuales nos darían la posibilidad de los cupos para Brasil, y más aún, como mira el Señor, la invitación a la cuidad eterna de Dios preparada para sus hijos reunidos en ese momento.


Nos levantamos mas temprano que de costumbre, las miradas y gestos eran diferentes aquella mañana, buscamos todos nuestros libros y apuntes, se repasaron una infinidad de textos y libros. Los muchachos veían mas hacia el cielo ahora, participamos de la matutina y nuestras fuerzas eran diferentes, Dios mismo estaba con nosotros.


Increíble, sobrepasamos los puntajes, hasta nos dieron en algunos eventos unos pocos puntos más por nuestra participación tan entusiasta, las luchas con el Señor son victorias para vida eterna.

Expectantes, nuevamente nos encontrábamos escuchando esas innumerables listas con los nombres de los clubes que habían salido en participación, un poco nerviosos, vimos como se acabo la lista sin nombrarnos, estábamos ya dentro de los cupos de Brasil, fue grandioso, Gracias por tu Misericordia Dios y por ser tu nuestro Guía. Fuimos nombrados con Distinción, solo por debajo de 4 clubes que obtuvieron excelencia. La alegría embargaba nuestros corazones, teníamos los cupos, los sueños eran ya realidad, lo imposible Dios lo hacía posible para nosotros, gracias Dios.



















· 2do Campamento “Vallecito”, año 2004

Nuestro director nos hablo mucho de este lugar, el había ya ido muchas veces.

Fue una caminata intensa, como una hora y media de caminata, íbamos bien preparados, con mochilas especiales, la carga necesaria, bueno algunos, los menos regalones, por que los otros con sus chocolates y jugos nos traían de cabeza.

Era un lugar hermoso, acampamos junto al río, lo pasamos súper bien, pudimos recrearnos con la naturaleza, realizar 3 especialidades y lo mejor de todo crecer espiritualmente y unirnos como club.

























·
Campo Escuela, año 2004

Esta vez nos toco casi recibir a los conquistadores de la metropolitana, debido a que participaron en el Centro de Eventos Evangélicos de nuestra comuna

Todos nuestros líderes participaron de este evento, el cual los motivo más para Brasil 2005. Lamentablemente en todo lugar, y evento que realizamos existen detalles, uno de ellos y que resalto bastante fue que a muchos les pareció un retiro espiritual con ayuno, debido a que a muchos de nuestros muchachos no les gusto la comida. Explicaban que no era muy buena, estos detalles para mejorar.

Estuvieron buenas las capacitaciones, lamentamos algunos “incidentes” con algunos clubes, pero a pesar de todo sentimos que Cristo estaba con nosotros.




· Campori Sudamericano de Conquistadores – Foz de Iguazu – Brasil, verano 2005

Estaba ya todo dispuesto, las energías gastadas durante dos años, se estaban haciendo realidad, faltaba poco para Brasil, y la motivación abundaba en el Club.

Como en todo proyecto no faltaron las dificultades, como por ejemplo, el dinero, que ha muchos los hizo desilusionarse y no participar de este evento por el cual habíamos luchado.

Pero, el resto, mirando el futuro con bastante incertidumbre, se propusieron en su corazón, no importando el dinero, el hacer lo posible para participar de este evento.

Mientras, los líderes realizaban los preparativos, todo el “papeleo” necesario para salir del país, se compraban implementos necesarios para el campamento, como bidones de agua, cuerdas, y la fabricación de poleras, gorros y estampados, especialmente diseñados para llegar uniformados al lugar.

Ya, 1ero de enero de 2005, estaba casi todo listo, faltaba unos días para partir, y el nerviosismo se noto en bastantes personas, participaban de este campori 25 de nuestros conquistadores y líderes, se finiquitaban los últimos detalles, y se realizaban las últimas reuniones con los apoderados para la coordinación de la salida de sus hijos.

Un día antes de la partida, lo recuerdo muy bien, todos corriendo de un lugar a otro, aparecieron algunos detalles relevantes como la falta de estandarte, el estampado de algunas camisas y otras camperas para la ocasión, corríamos para todos lados, algunos estuvieron haciendo compras durante todo este día en Santiago, de un lado a otro se conseguían las cosas necesarias para partir. Eran ya las 24:00 hrs., partiríamos a las 05:00 de la mañana a Santiago para tomar los buses que nos llevarían a Brasil.
El nerviosismo no dejo dormir a muchos.

Ya eran las 05:00 de la mañana y cada padre con su hijo llegaban al lugar de encuentro. Al momento de llegar el bus, comenzaron a echar sus mochilas arriba del bus, cocinilla, colihues, carpas, etc.

La despedida fue emotiva, padres, familias, esposas, hijos estaban en aquel lugar, hubo bastante emoción, y la oración de aquella hora marco profundo en cada corazón de los conquistadores, estábamos logrando nuestra meta, nos encontrábamos ya a un paso de la victoria. Muchos se tocaban para saber si era verdad, no lo podíamos creer…. Lo logramos…. Gracias Dios.

Llegamos a Santiago a las 07:00 hrs. y comenzamos a descargar el bus en el que veníamos y a cargar el bus oficial que nos llevaría a Brasil.

Pero, hubo algunos problemas con el bus, querían separar al Club en dos, algunos en un bus, los demás en otro, nos queríamos ir todos juntos, así que hubo que luchar arduamente, hasta que nos aceptaron a todos en el mismo bus.

Partimos ha eso de las 10:00 hrs. con destino a la aduana, fue un momento maravilloso, el ir subiendo por la cordillera he ir dejando cada vez más a nuestro país.




El viaje fue espectacular, las imágenes y vivencias creo jamás se repetirán. Nos pasaron cosas bien especiales, como que cuando viajamos por Argentina, nos tomamos con el día más caluroso en la historia de este país, en ese mismo día una de nuestros conquistadores se desmayo, pero sin complicaciones

Fue un viaje largo, pero hermoso, dormimos en hotel, comimos cuanto quisimos, la comida era súper barata, nos bañamos en las playas de Camboriu, por nombrarle alguna, conocimos las cataratas de Foz de Iguazú, y lo más importante, participamos del Campori Sudamericano 2005, y lo que es mejor, fuimos hechos uno de los mejores clubes de conquistadores de Sudamérica, obteniendo la calificación de 5 estrellas, la más alta categoría que se le entrega a un Club de Conquistadores en este tipo de eventos.


Como las imágenes hablan mucho más que las palabras, a continuación un pequeño colach con las fotos que reviven la historia y nos entregan una nostalgia tan grande y especial como si nuevamente estuviésemos viviendo tales experiencias que logramos gracias a Dios.

Gracias querido Padre, porque al dejar nuestras metas y desafíos en tus manos, tu llegas a realizar lo imposible por nosotros, gracias porque existe un Club de Conquistadores en el cual podemos participar y en cual podemos vivir experiencias grandes para nuestra vida, y en especial, muchas, muchas gracias, porque nos mantuviste con bien durante todo el transcurso del viaje sin que nada malo nos sucediera, te lo agradezco todo en el nombre de Jesús, amén.












· Convención 2005

La convención de conquistadores, en donde pudieron participar gran parte de los líderes del Club, fue todo un éxito, pudimos estrenar nuestro nuevo look, las poleras oficiales para este año y pudimos participar de todos los eventos, obteniendo muy buenos resultados.


· Nueva Meta, trabajar Escuela Alemania Nº 822 – Paine

Nuestro nuevo objetivo durante el año 2005 fue lograr trabajar con más niños de nuestra comunidad, y para ello nos propusimos trabajar en un colegio, teniendo muy buenos resultados. Actualmente se han integrado al club alrededor de 20 niños, esperando el Club crezca significativamente durante este año.

Gracias a Dios, contamos con el apoyo de la Directora del Establecimiento, con el Director de Educación y además con el apoyo del Alcalde de Nuestra comuna.



· Trabajo Comunitario, Septiembre de 2005

Todo nuestro Club pudo participar en la limpieza de una de las plazas de nuestra comuna, la cual se encontraba muy descuidada, ayudando así a la hermosa comunidad de Paine.






· Visita del Pastor, Septiembre de 2005

Es muy importante para nosotros que nos visite nuestro guía espiritual al Club. Fue un momento muy especial y el compromiso por parte de él es visitarnos una vez al mes. Los niños y jóvenes pudieron resolver dudas, por ejemplo de donde vienen los dinosaurios y porque de su extinción




· 1era Investidura en el Colegio Alemania Nº 822

Antes de participar del Camporee Metropolitano planificamos una investidura que permitiera incorporar como miembros del Club a bastantes niños que eran parte de las actividades del Colegio. Al principio los niños se encontraban bastante nerviosos, pero gracias a Dios salio todo bien, y los papitos se encontraban bastante contentos por que su hijo participaba con nosotros. A continuación un colach de fotos para recordar:



· Feria de las Pulgas – Octubre 2005

Con la finalidad de conseguir recursos para el Camporee Metropolitano que se aproximaba, decidimos buscar entre nuestras cosas todo lo que no ocupáramos y se encontrara en buen estado y decidimos ir a un lugar bien concurrido a vender a bajo costo todos los artículos que trajésemos, además de pintar los rostros de los niños. Como experiencia fue fabulosa, pero lamentablemente no pudimos conseguir mucho, aun así lo pasamos muy bien.





· Camporee Metropolitano – Picarquin, octubre 2005

Este Camporee fue genial, lamentablemente duro pocos días, pero tratamos de sacarle el mayor provecho posible. Fue muy emocionante, porque a pesar que no teníamos muchos recursos como club a la fecha, además de los escasos recursos de los nuevos miembros, pudimos ingeniárnoslas y conseguimos que un camión nos llevara las cosas, mientras los niños se iban en metrotren. Hubieron actividades muy entretenidas y en este campamento pudimos tener la presencia de nuestros nuevos miembros del Club de la Escuela en donde comenzamos a trabajar, para ellos fue algo inolvidable, que marco sus vidas. A continuación un colach de fotos para el recuerdo.



· 3er Campamento “Pirque” – Diciembre 2005

Este campamento fue especial, ya que decidimos como líderes que este sería un campamento recreativo, para que los niños, luego de haber cumplido con todo un año de actividades pudieran relajarse y sentirse bien, aparte de compartir entre ellos y conocerse un poco mejor. A este campamento se invito a otros clubes del distrito, y pudimos igual enseñar algunas especialidades como Arte de Acampar, entre otras.
Un bonito lugar que vale la pena recordar y tener la posibilidad de ir nuevamente.


· 4to Campamento “Aculeo” 2006

Ya hace algún tiempo andábamos buscando un buen lugar en nuestra zona para realizar un campamento, y lo conseguimos, durante un fin de semana disfrutamos de eventos recreativos, caminatas y demases. Acampamos en el Camping San Alberto, ubicado a orillas de la Laguna Aculeo.
Durante todos los días que estuvimos allí nos encomendaron la misión de fabricar un barco y ponerle una vela, y durante la última noche, ya en la laguna, nos dispusimos a soltar el pequeño barco sobre las aguas, dando lugar a un acontecimiento hermoso e inolvidable.




· Pre-convención, Escuela El Tránsito, Paine 2006

Debido a que cada una de las actividades que tenemos que realizar a nivel metropolitano las tomamos bien en serio, se decidió como distrito realizar una pre-convención que nos permitiría ir más preparados, y dispuestos a ganar y disfrutar de momentos maravillosos junto a otros conquistadores. Se pudo conseguir un Colegio ubicado en la localidad de El Tránsito, lugar que parece monumento nacional por su belleza y atractivo. En esa ocasión nos topamos con nuestros primos, los scout, y una vez más demostramos ser mejores que ellos en nuestras actividades.


· 2da Investidura – Escuela Nº 822 – 2006

Se programo una investidura, la cual contó con la participación de todos los clubes del distrito, fue algo muy especial, que logro un gran impacto a las personas invitadas, además teníamos la oportunidad de seguir creciendo en número de niños que pertenecen a nuestro Club. Nos animo mucho la presencia de aventureros junto a nosotros, quienes nos demostraron sus dotes artísticas, brindándonos unas hermosas partes especiales.







· Convención de Conquistadores – 2006

Al principio sentíamos un poco de miedo por el lugar, pero al llegar nos encontramos seguros y tranquilos dispuestos a realizar las actividades que habíamos practicado desde hacia mucho. Hacia mucho frío e intento llover fuerte, pero eso no impidió que el animo de nuestros conquistadores decayera, al contrario, aumento su fuerza y sus ganas de participar. Las actividades fueron bien buenas, incluso en los nudos, Dense Fuentes, una conquistadora de excelencia saco uno de los primeros lugares a nivel metropolitano, por lo que el todo el esfuerzo durante las semanas anteriores se vio reflejado en cada una de las actividades realizadas.










NOMBRE Y LOGO

NOMBRE

El nombre de nuestro Club es QODESH, esta es la transliteración del idioma hebreo de la palabra cdq, que quiere decir “SANTO, CONSAGRADO”
En muchas oportunidades dentro del antiguo testamento aparece la palabra qodesh, simbolizando en lugar santo o santísimo del santuario.
El nombre nos recuerda en los lugares que mora Cristo y en donde hoy se encuentra intercediendo por nosotros. Así como el ha dado todo para vivir con nosotros, viniendo a ser nuestro “Emmanuel”, nosotros al ponernos este nombre queremos fortalecer nuestra fe al creer que no solo esta intercediendo en el cielo por nosotros, sino que a través del Santo Espíritu, esta morando con nosotros hasta la segunda venida, además, llegar a ser santo es la meta de todo miembro del Club, capaz de reconocer a Cristo como su Salvador, y amarle.

LOGO

Nuestro logo simboliza desde el centro hacia fuera lo que Cristo realiza en nuestras vidas cuando le conocemos y aceptamos:

“Primero nos salva (QODESH), y nos imputa sus Justicia y con ella su protección (ALAS), nos purifica de todo pecado, lo cual es permanente durante toda la vida cristiana (FONDO BLANCO), nosotros comenzamos a realizar los frutos de la fe (COLOR AZUL), y compartimos juntos y para otros la bendita esperanza (VERDE)”














































ANUARIO

















































































































BIBLIOGRAFIA

Recopilador y redactor : Consejero Carlos Díaz
Fuentes : Hno. Marcial García
Hna. Roxana Barra
Hna. Elena Ulloa
Hno. Mario Donoso